A SABOREAR

Cuantas veces he dicho, come más despacio y saborea lo bueno que está, disfruta del momento, aunque sólo sea un trocito de pan de cebolla por ejemplo, y con estas palabras os doy la bienvenida a todos a CANELA Y LIMÓN, un blog diseñado para ayudaros y enseñaros en este mundo tan amplio y a veces tan complicado como es LA ELABORACIÓN CULINARIA.

Aquí podréis encontrar tanto recetas de cocina como información que iré detallando sobre algún producto, alimento, bebida, que crea interesante y beneficiosa para el organismo, así como algún truquito sobre dietas, métodos alimentarios, formas de cocción, etc.

PAELLA DE PULPO Y VERDURAS


INGREDIENTES 4 P:
  • 400 gr. de arroz redondo.
  • 1 pulpo.
  • 1/2 pimiento verde.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1/2 calabazín.
  • 1/2 berenjena.
  • 1/2 puerro.
  • 10 judías verdes.
  • 3 cucharadas de tomate triturado.
  • 2 dientes de ajos.
  • Pimentón.
  • Azafrán.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Agua.

.ELABORACIÓN:

1. Poner a cocer el pulpo con el agua hirviendo, e ir comprovando que esta cocido pasados unos 40 minutos, una vez hecho se cortan 3 patas a rodajas y se reserva el agua de la cocción para la paella.

2. Cortar todas las verduras en cuadraditos pequeños, poner la paella al fuego con aceite unos 100gr. aproximadamente depende de lo grande que sea la paella, e ir echando las verduras menos el puerro, calabazin y tomate rehogarlas un poco ya que son más duras y les cuesta más, seguido poner el puerro y calabazín y cuando esté todo doradito poner el tomate darle unas vueltas e incorporar el tomate, sofreírlo un poco y añadir el pimentón, sal y azafrán, dar unas vueltas y poner el arroz , rehogarlo y añadir el caldo de la cocción del pulpo sobre 1 litro, cocer 5 minutos a fuego fuerte y el resto bajarlo a la mitad, añadir el pulpo por encima y rectificar de sal dejar que se valla evaporando el caldo e ir comprovando si a ultima hora esta un poco duro y necesita más caldo.

3. Dejar reposar 7 minutos y servir.

NOTA:

Con el resto del pulpo se puede congelar y usar en otra ocasión para hacer pulpo a la gallega.

No os paséis de agua en la cocción del pulpo sino el caldo estará insípido.

Admite cualquier tipo de verduras, así que podéis poner todas las que más os gusten.

Provadla esta muy buena y así salimos de la típica de pollo y conejo o arroz abanda.

1 comentario: