A SABOREAR

Cuantas veces he dicho, come más despacio y saborea lo bueno que está, disfruta del momento, aunque sólo sea un trocito de pan de cebolla por ejemplo, y con estas palabras os doy la bienvenida a todos a CANELA Y LIMÓN, un blog diseñado para ayudaros y enseñaros en este mundo tan amplio y a veces tan complicado como es LA ELABORACIÓN CULINARIA.

Aquí podréis encontrar tanto recetas de cocina como información que iré detallando sobre algún producto, alimento, bebida, que crea interesante y beneficiosa para el organismo, así como algún truquito sobre dietas, métodos alimentarios, formas de cocción, etc.

SOLOMILLO CON CASTAÑAS Y FRUTAS DULCES


INGREDIENTES 4 P:
  • 600 gr. de solomillo.
  • 12 castañas.
  • 8 dátiles.
  • Un puñado de uvas pasas.
  • 8 orejones.
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 copa de vino de Oporto.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Pimienta
  • 1 vaso de agua.

ELABORACIÓN:

1. limpiar el solomillo de grasa y betas blancas. Sal-pimentarlo.

2. Poner las castañas 1 minuto en el microondas para poder quitarles la piel. Controlar que no esploten.

3. Picar la cebolla y ajo y en una cazuela sofreirlo lentamente, cuando dore echar el vino , dejar 1 minuto y poner 1 vaso de agua, dejar que cueza a fuego lento 10 minutos y echar las castañas y frutas dejándolo cocer.

4. Mientras se van haciendo las frutas en una sartén sellaremos el solomillo partido en rodajas gruesas *.

5. Echar el solomillo en la salsa de dejar cocinar 5 minutos*.

6. Emplatar.

NOTA:

Sellar el solomillo quiere decir ponerlo en una sartén caliente y a fuego fuerte vuelta y vuelta para que los `poros de la carne se cierren y todo su jugo se quede dentro.

Solo se cocina 5 minutos porque si se hace más a la hora de comer puede parecer seco.

Este plato es completo, lleva su proteína, hidratos y grasas por lo que al ser frutas dulces eleva su nivel calórico, pero se puede degustar en ocasiones especiales como por ejemplo en la Cena de Nochebuena ( así lo hice yo), cumpleaños etc..... y quedáis muy bien con vuestros invitados.

MARINAJE con un vino de la variedad Tempranillo combina muy bien, no requiere vinos de crianza ni de reserva ya que el sabor dulzón de la salsa no acompaña a los vinos muy fuertes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario